Mostrando entradas con la etiqueta Los pensamientos de wivith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los pensamientos de wivith. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

¿Crisis?. ¿What Crisis?

Hacía mucho tiempo que no actualizabas entrada en este blog.
Ha llegado el momento.
Creo que ya el titulo, de por sí, dice bastante......
¿Quienes sufrimos la Crisis?.
Estoy de acuerdo en que todos tenemos derecho a un trabajo digno, claro pero.... ¡Es que TODOS!!!!!!. Los españoles también!!!!.
Quizás haya gente que se eche las manos a la cabeza con esta "declaración" mía. Que piense que soy razista, xenofoba y todos los epítetos que se os ocurra.
Nada más lejos de la realidad.
Lo que me cansa y me enfada muchísimo es ver como desaprensivos empresarios se aprovechan de las necesidades de un montón de gente.
Me cansa eso de que, al ser español- a, te arriesgues a pedir lo que, por derecho, te corresponde y usen esa excusa y te tiren a la calle porque como hay mucha gente y no van a faltar quienes aguanten todo.......
Yo no sé vosotros, pero yo he vivido en mis carnes (y sigo viviendolo) eso de los cursos.... Que te hacen una prueba y luego cojen a quien les interesa.....
¿Que baremos usan para saber quien está dentro del perccentil adecuado para un curso?. ¿Pasan a tener derecho a ese curso quienes tienen, ya, nociones del tema o quienes no tienen ni idea?.
Estoy cansada de ver que por ser extrangero se tiene muchos derechos a subvenciones, etc y por ser Español ni una ayuda ni media.
Lo siento, pero lo he visto con mis propios ojos. No estoy hablando de generalidades.
Mientras tanto sospecho que nuestros "Santos" politicastros van empezar a liar la Marimorena porque, el Gobierno, ha decidido bajarles un 5 % el salario......
¿Que pasaría si cobrasen, ya no digo el salario de un peón, sólo lo que cobra un funcionario de "a pie"? ( creo que el sueldo del funcionario está en torno a laos 1400 €).
Yo dejaré de cobrar el subsidio de desempleo en agosto y ya no tendré derecho a solicitar ninguna ayuda más por haber cobrado una herencia el año pasado.
En realidad, la herencia, me costó un 70 % de lo que heredé.... Es decir que de cada 100 € pagué 70 (Bueno, para ser honesta fue solo un 66%)
Si os parece poco.......
Y menos mal que había dinero contante y sonante porque si sólo hubiera heredado esta casa, sin dinero, no podría haberme hecho heredera.......
Y lo más cojonudo (perdón por el taco) es que he asumido ese pago tan exhobitante sin chistar porque sabía que era "Ley". También asumí que no iba a poder cobrar mas subsidios, de ningún tipo, pero me sigue pareciendo un exceso......
Vale, lo acepto pero no lo comparto, en absoluto.
Ya me direis.... Con la Crisis aumentando, día a día, sin trabajo ( a gente de mas de 40 no nos quieren ni en pintura), sin posibilidad de ayudas..... ¿Que me espera a mí?.
Y estoy pisando terreno propio, pero ¿Cuantos habrá en situación similar a la mía?.

EL FUTURO LO VEO NEGRO, NEGRO, NEGRO.
No necesito ningún tarotista para que me diga el devenir de los días.

Pochoncicos.

miércoles, 27 de enero de 2010

Del paro y sus "aprovechaos"

He pasado unos días críticos con esto del desempleo....
Resulta que, el día 13 de enero, me llamaron para trabajar en una empresa "a días sueltos", como camarera de piso. Vale, hasta ahí normal...
Lo que no es tan normal, ya, que, esos "días sueltos" se hayan convertido en 9 días, seguidos de trabajo contínuo.
Los dos primeros días eran, supuestamente, de formación.
La formación consistió en que hice las habitaciones de los clientes, osea, la gente que estaba alojada allí y no las "salidas", osea las habitaciones que quedan vacías....
16 habitaciones por persona y día (media hora por habitación, según las estadísticas, claro....).
La realidad.... Una habitación ocupada ya te lleva media hora y las salidas entre 40 y 50 minutos.
Haced cuentas..... No cuadra, ¿verdad?.
Bueno eso no es todo.
A día de hoy, 27 de enero, sigo sin haber firmado contrato alguno y, si fuera por la empresa, no sabría mi situación laboral, real....
He tenido que ir al inaem para enterarme de que me habían dado de baja el día 21, sin decirme, a mí, nada.
No sé si esto será normal en contratos "por días sueltos", pero ahora pensad.... ¿En que situación me quedo si no me informo?.
Realmente no sabía si estaba parada o no.... y a la espera de que me llamen, si les conviene, claro.... Si no les conviene digamos que estoy "con el culo al aire", sin trabajo y sin posibilidad de cobrar aunque sólo sea el mínimo subsidio....
A todo esto llevo días queriendo ponerme en contacto con la empresa para que me aclarasen las dudas y no sé ni un triste nº de teléfono, ni una dirección, real, ni un nombre de la persona de contacto....
¿Esto no es otro abuso de los empresarios?. Juegan con las personas aprovechando la crisis famosa y haciéndote depender de unas informaciones que, normalmente, llegan tarde y mal....
¡¡¡Porque yo me he enterado hoy de que me habían dado de baja y yo no he firmado ni una baja voluntaria ni un contrato en el que se especifiquen las condiciones laborales!!!.
Si alguien tiene respuesta para esto os agradeceré que me pongais al día.
Menos mal que he podido medio "solucionarlo" en el inaem.... Estoy a la espera del certificado de empresa para poder continuar cobrando el subsidio.
Supongo que me lo darán, claro porque, si no, menudo follón.
Desde luego, como me han dado de baja ellos y no ha sido voluntario mi cese de trabajo puedo tener esperanzas del subsidio.
Por cierto...¿9 días, trabajados a 8 horas, cuanto supone?. ¿Media jornada?.
Me gustaría que, este escrito, sirviese de denuncia para quienes tienen este tipo de problemas, sean extrageros o españoles, me da igual.
Creo que la legalidad vigente dice que son 7 días trabajados, dos de fiesta.....
Se pusono que los "días sueltos", como mucho serán 2, a lo sumo 3, pero este último caso ya sería media jornada.....
No sé, tampoco soy una entendida en leyes, pero lo que está clarísimo es que no se puede estar tanto tiempo sin tener un contrato firmado.....

Pochoncicos.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Por un nuevo año, mejor que el anterior

Levanto estas copas deseando y deseandoos, a todos Feliz 2010.
Que el año que viene sea mejor que este, pasado, si cabe.
¡Salud, dinero y amor!.
¡Trabajo ( a ser posible bien remunerado) para todos!
Y que no nos falte una sonrisa en los labios.

Lo siento, la imagen no es mía. La he sacado de internet, por eso no la firmo.

Pochoncicos.

viernes, 18 de diciembre de 2009

De la Esteban y las campanadas


Ultimamente está dando mucho que hablar.....
"Yo ni quito ni pongo nada" (romance de ciego aragonés)

Pochoncicos.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Como"geisha por arrozal"

¡Dios mío esta cabeza mía!.....
Llevo tal mogollón de cosas, en la cabeza que, al final acabo pagándolo, claro.
¿Que me ha pasado?. Pues que he confundido fechas y he dejado de asistir a una citación médica.
Mañana, sin falta, llamaré al Clinico a ver si se puede solucionar.....
No puede ser. Es imposible, para nadie, el llevar el follón de cosas que tengo que llevar, yo: La casa de Veldefierro, las cosas de Conde Aranda, las cosas del pueblo y todos los papeleos míos, de mi hija y de mi madre!. Vamos, ¡que soy una agenda con patas!.
No es de extrañar que llegue un momento que se olvide algo, por mucho que quieras llegar a todo.
"Errare humanum est".

Pochoncicos.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Una lucecica al fondo del camino

Bueno, pues, menos mal ya voy sacando el mal pelo....
Al menos voy animándome.
Reconozco que, a veces, soy más tonta.... Me dejo llevar por el "mal rollo" y acabo hecha un lio, por completo.
Menos mal que voy entrando en razón y la cordura va sustituyendo a la "locura".
En fín, que vuelvo a ser yo.

Pochoncicos

domingo, 29 de noviembre de 2009

Estoy que muerdo!!!!!

Es verdad:
¡Estoy que muerdo!.
Acostumbrada a que mi "encarnadura" siempre ha sido buena, esta vez, la cicatriz de la "pequeña" operación, no está respondiendo como yo esperaba.
Conclusión:
Que me siento completamente insegura y que, hasta me he deprimido...
Llevo dos días malos, malos. Tan malos que, ayer, estando con el bombero, me dió el "punto" y mandé todo a tomar por saco y me vine a mi casa.
Yo solica, tranquila, sin "estreses" externos.
En mi casa como en ningún sitio, como decía Dorothi, del "Mago de Oz".
El contacto con el exterior es el que me da la tele y la red. Punto.
En mi casa, en mi casa, en mi casa.

Pochoncicos agobiaos.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Esto es deporte y no 22 tontos detrás de un balón...

Sin palabras para poder explicar lo que inspiran estas imágenes.



miércoles, 21 de octubre de 2009

Gracias señor taxista

El sábado pasado, por la mañana, recibí un buen susto por parte de mi madre.
Os cuento:
Mi madre es diabética- insulino dependiente desde los 25 años y, de vez en cuando, nos da algunos quebraderos de cabeza con esto de las hipoglucemias.
Bien, pues había pasado, yo, la noche de juerga y aún no había ido a casa cuando me llama Uzume, toda asustada porque la abuela tenía una hipoglucemia severa y no quería tomarse el azúcar.
La pobre Uzume se cansó de mirar en los frigoríficos buscando el glucagón (Hormona usada en estos casos para subir los glúcidos en sangre y poder suministrar, después una dosis adecuada de azúcar.) y resultó que no había.
Con los nervios, la pobre, no atinó a hacer otra cosa que llamarme a mí.
Le tube que decir que llamase al 061 y, mientras tanto, yo iba subiendo a casa.
Bueno pues cuando salí a la calle no pasaba ningún taxi libre (Es bien cierto que no era momento de esperar demasiado a que pasase ninguno, claro) así que llamé a la compañía de taxis que tengo metida en la memoria del móvil desde que vivo en Zaragoza.
La chica que gestionó la llamada fue muy atenta. Le dije que me enviase un taxi que era urgentísimo y, la verdad, antes de dos minutos tenía el servicio, ya, en la puerta de casa.
Se me debía notar bastante que había algún tipo de problema y, además, tenía que ir cerciorándome de que todo iba como cabía esperar. El taxista actuó de maravilla. Evitó todas las aglomeraciones de tráfico posibles y, además, fue más deprisa de lo marcado por la ley para llegar a la dirección que yo le había dado lo más rápido posible.
Cuando entrabamos en el barrio vimos una ambulancia, con las luces y la sirena puesta y a mí se me escapó en voz alta.... "Esa ambulancia va a casa, seguro". bueno pues el buen taxista se puso detrás de ella y, conforme abanzábamos íbamos viendo que yo tenía razón.
Llegamos a casa a la vez que la ambulancia.
Se portó el taxista, si señor.
Le pagué la carrera y, como siempre, al bajar del taxi, le deseé lo que les deseo siempre... "buen servicio". De lo que no consigo acordarme, dado el momento crítico es si le dí las gracias o no, pero, ya que tengo este blog, voy a agradecérselo desde aquí.

¡¡¡Muchas gracias, señor taxista!!!.

Pochoncicos.

sábado, 19 de septiembre de 2009

El cerrojazo de la Opel

Supongo que ya se ha enterado todo el personal de la "movida" que se ha organizado en Opel España (Figueruelas, Zaragoza).
Después de muchos meses de dimes y diretes a nivel de calle, por fin, la bomba ha estallado: 1700 puestos de trabajo a hacer puñetas.
Partiendo de la base que Opel Zaragoza tiene 7000 trabajadores, la situación actual pone los pelos de punta. ¿Un 30 % de puestos de trabajo desaparecen?. Pensad un momento, porque no acaba todo ahí, claro. Hay muchas empresas auxiliares al rededor de Opel, osea que peligran aún más puestos de trabajo. Unos 800 según fuentes populares.
Lo cierto es que esto de Opel se veía venir hace años, realmente.
La gente no ha querido verlo pero la verdad es esa.
Yo llevo viendo en Zaragoza 4 años y, desde el primer día, estoy escuchando esos rumores.
Todo comenzó cuando se oyó, por primera vez, que el Opel Meriva no se haría aquí. La gente no se lo creyó y, lo cierto es que acabarán llevandose su construcción a Alemania.
Me gustaría saber que ha hecho nuestro Gobierno en apoyo de Opel y lo que ha hecho el Gobierno Alemán. Esto, evidentemente, se traduce en puras y simples matemáticas: Cuanto ha invertido cada gobierno en la "convicción" de la empresa para que no se mueva de allí.
España sigue siendo un país de pandereta, que se echa a la calle cuando el mal ya es evidente.
Si Magna ya ha recibido el apoyo de Alemania poco queda por hacer. Por mucha gente que se eche a la calle no se podrá cambiar un destino comprado a golpe de talonario.
Realmente, la crisis, va a afectar duramente a Zaragoza.
Llamadnos, los aragoneses, catastrofistas, pero quizás lo que somos es "visionarios".

Tristemente pochoncicos.

martes, 15 de septiembre de 2009

Viaje a Madrid y concierto l



Quizás estas sean las dos imagenes, disponibles, más representativas del viaje a Madrid.
Digo lo de más "representativas" porque la foto que más ilusión me hubiera hecho tner, resulta que Tatiana no la hizo!!!!.
Conocimos a amigos blogers y nos hizo una ilusión enorme.
Es curioso que a los blogers de Zaragoza no les conozca aún y, sin embargo, conozca a blogers mas alejados, en el espacio.
Poco a poco os iré contando mis aventuras en la capi.
Hoy os cuento, para iniciar este recorrido mi viaje en el AVE:
Era la primera vez que viajaba en este tren y también me hizo una ilusión enorme.
a los 15 m. de iniciar el viaje ya pasabamos por nuestro pueblo que, en un cercanías de los nuestros nos cuesta llegar 50 m.
Quizás lo que me sorprendió más no fue la rapidez del tren sino el paisaje agreste qye dejabamos a nuestro paso.
El terreno pasaba del rojo de nuestras tierras aragonesas, ricas en hierro al amarillo de las mieses ya cortadas.
La llegada a la estación fue impresionante. El ver esa colección tan hermosa de plantas en medio de una construcción enorme impresiona un poco y aún más impresiona ver los caminicos que han hecho entre tanta planta enorme.
La gente, al lado de semejantes plantas, parecíamos hormigas. Seres insignificantes ante tanta majestuosidad.
Casi deseaba salir de alli para no sentirme tan poca cosa y el salir a cielo abierto me abrió el ánimo.
Próximamente más sobre mi descubrimiento de Madrid.


Pochoncicos.

viernes, 11 de septiembre de 2009

El nacimiento de "Wivith"

Aqui os voy a copiar la entrada, del mismo nombre, que aparece en "Cuchiflitos" porque, revisando el blog, he visto que no os he contado nunca esta historia.

El otro día me preguntaban que de donde había sacado mi "nick"y hoy, aunque creo que ya conté esto en Zierzadas, os voy a contar la historia.Para empezar contaos que soy original hasta en el nombre propio. Jajajajajaja.Bueno pues a lo que iba: Mi nombre real es Mº Virginia, pero, desde siempre, me han llamado, en casa y los amigos, Marivi. Lo cierto es que poquísima gente me llama Virginia y quien lo hace es porque considero que no pertenece a mi entorno y no tiene permiso para usar el nombre familiar.En 1976 empecé los estudios en el insti y, por supuesto, esta fue la 1ª vez que me preguntaron el "porqué" de Marivi cuando, se supone que no es el diminutivo de mi nombre. Esa fue mi 1ª pelea en cuestión nominativa.Aclaraos que son "Marivis" los diminutivos de todos los nombres que empiezan con "Vi", dícese de Victoria, Virginia, Vicenta.....En aquella época de vorágine hormonal ya apareció el primer sobre nombre: "Mariwivi".Explicado así se ve bastante claro el desarrollo del nick. ¿No?.Marivi = Mari wivi.Pero ahí no quedó la cosa porque de "Mariwivi" salió el sobre nombre de "Wivi", que era mi "alter ego" rebelde de la adolescencia."Wivi" era, y es, un personaje inquieto, trasto, con ganas de divertirse y disfrutar de la vida y, a estas alturas de la vida, aún sigo siendo porque sería una pena perder ese rasgo tan característico mio de personaje un poco caótico y fuera de las normas (De ahí que, en muchisimas ocasiones no ponga acentos en las palabras, por ejemplo. Eso como que define mi espíritu juerguista).Bueno sigo con la historia porque no ha acabado, claro.Tenia otro "alter ego" en aquella época pero resultó ser "poco recomendable" para la red por las implicaciones sexuales que se les han atribuido a algunos "nicks": Era Lady Vir (Ese es mas fácil de entender. ¿Verdad?. Virginia = Lady Vir. Tube que descartarlo porque resulta que, en la red las "Ladys" son autenticas "dóminas" y me "entraba" gente geste de lo más "salido" del mundo virtual.Bueno sigo con el nacimiento de Wivith, que aún no he llegado a la "Th".Soy una ávida lectora de J. R. R. Tolkiem y, ya sabéis, que él era un "fan" de los nombres élficos terminados en"Th", así que solo me faltó incorporar este sufijo a mi "nombre de guerra" del insti para para que surgiera Wivith en todo su esplendor.En este punto solo me queda añadir que Wivith no tiene una personalidad inventada. Es que yo soy así.A mí siempre me ha sonado a personaje un poco gamberrete pero honesto y, quizás, este sea uno de los rasgos mas acusados de mi personalidad.Espero que os haya gustado la historia del nacimiento de Wivith.Esta es una forma un poco abrupta de acabar la historia pero también soy un poquito así de tajante: Franca y directa, como buena aragonesa.
Pochoncicos.

sábado, 29 de agosto de 2009

La nueva temporada

Aún colea agosto, pero, como estos días sopla el Cierzo en el valle del Ebro, da la impresión de que ya tenemos el otoño encima.
Flota en el ambiente una extraña sensación de abandono y tristeza, como entreviendo la próxima caida de las hojas, con su dulzura triste. Una sensación agridulce casi imposible de definir.
El alma ansía la nieve del invierno pero, a la vez, añora los cálidos amaneceres del incio de verano.
El invierno es soledad y frio, pero también imagenes hogareñas de leños encendidos en el fogaril, de mantas de cuadros aterciopeladas. De cristales empañados o llenos de escarcha.
La anticipación nos llena con su plétora de placeres imaginados al rededor de un buen fuego gozando de la amistad o la familia.
¿Quien recuerda la canícula que hemos superado hace solo unos pocos días?.
¿Realmente volvemos a la rutina?o simplemente ¿retomamos la vida dejada a un lado en la vorágine vacacional del mes de Agosto?.
Esta sensación no me abandona. Dulce y amarga a la vez.
Carpe diem!!!!.

Pochoncicos.

lunes, 24 de agosto de 2009

Decidme... ¿Demuestra esta yanki su inteligencia?



Es flipante, hasta que punto pueden ser analfabetos los yankis!!!!!.

¡Y manejan la economía mundial!!!!!.

Sin palabras me quedo.

sábado, 22 de agosto de 2009

El día D y la hora H.

Ya se va acercando el día en que nos iremos, Uzume y una servidora, "pa" los madriles y tengo que reconocer que me hace ilusión eso de ir a la capital de nuestro pais.
Después de una mala racha y bajo los influjos de la crisis todavía no resulta necesito cambiar de aires y hacer una despedida particular lejos de casa.
Es curioso, pero mis despedidas siempre han ido acompañadas de algún tipo de viaje.
Cuando me separé fue el viaje y cambio de vida, viniendo a Zaragoza.
Despues hice otra despedida marchandome a Londres durante el puente de la Constitución de 2005 y ahora me toca irme p'al Foro a tirar mi "piedrecica" privada y, lo creais o no, siempre lo he hecho así. Me llevaba una piedra y la tiraba al río.
La primera fue en el Ebro, claro, la segunda en el Tamesis y ahora.... ya veremos en que río me desprendo del lastre de esta piedra.
Pero es que la vida continúa y no nos podemos parar ya que estamos obligados a afrontarla sea como sea.
Eso de empezar de cero.... va a ser que no. Todos tenemos un bagaje acumulado a nuestras espaldas ya hay que saber vivir con él, aprovechando los bueno momentos y olvidando los malos, o, por lo menos, cubriendolos con una capa de gasa, entreviendo en el recuerdo borroso.
Bendito tiempo que nos cura las cicatrices que nos depara el destino.
En fin, que me iré a Madrid y procuraré disfrutar del fin de semana, con mi hija, la música y los nuevos amigos.
Con el alma un poco en vilo, pero decidida a seguir mirando adelante allá que iré a cojer la vida por los cuernos y a darle una sacudida, si hace falta.

Pochoncicos.

viernes, 31 de julio de 2009

Doctor en Alaska

Ya solo me falta la última temporada de mi serie icono, por excelencia.
El día 27 del mes que viene sale a la venta en Fnac, así que imaginaos donde estaré yo ese día...
Llevo tres días encerrada, en casa, viendo capítulo, tras capítulo, todas las temporadas que han sacado.
Me parece tan fantástica, tan genial, tan humana... Es que ya no me quedan adjetivos para ponerle.
Me hace huir de la miserable realidad que nos está rodeando a todos en estos momentos.
Me siento arropada y feliz sentandome frente al televisor y pasando horas reviviendo las andanzas de este universo onírico que es Cicely.
Sus personajes siguen teniendo ese dejo de originalidad que me gustaba cuando la daban en la 2. No han perdido su encanto aunque han pasado ya bastantes años.
Otras series que volvemos a ver te decepcionan cuando las re- visionas de nuevo; esta no. Creo que tiene tal carga de humanidad, de filosofía, de "rareza" que nunca pasará de moda.
Temas tan importantes como la ecología, el mismo sentido de la vida.... Todos se tocan en ella. Todos se nos hacen cercanos.
Todos nos hacen pensar.
Lo dicho: Esta es la serie de mi vida y la veré una y otra vez sin cansarme. Hasta casi saber, de memoria, sus diálogos.

Pochoncicos.

jueves, 30 de julio de 2009

Me cago en la madre que parió al mundo

¿Nunca habeis tenido ganas de gritar esa frase a los cuatro vientos?.
¿Nunca habeis sentido que el mundo, entero, está en contra vuestra?.
¿Que podemos hacer cuando nos sentimos tan "minusválidos" ante la vida?.
Yo recurro al recurso del pataleo.
No sirve de mucho pero, al menos, descargo malos rollos.
Así que: "ME CAGO EN LA MADRE QUE PARIÓ AL MUNDO".
Así, en letras mayúsculas para que se note que lo grito a los cuatro vientos.

Pochoncicos.

miércoles, 22 de julio de 2009

¿Y este verano, qué?

Como dice el encabezamiento de este post...?Y este verano, que?.
La puñetera crisis ha afectado a mi vida también.
Sigo sin curro y agobiandome cada día más.
Por otro lado, para ser franca, lo que no me apetece es currar, solamente, cuando los demás andais de vacaciones.
Estoy harta de esta situación laboral.
Los empresarios se están aprovechando de mala manera de los trabajadores y el INAEM, casi tres cuartos de lo mismo.
Ocurre una situación bastante desastrosa:
Si estás cobrando un subsidio la situación aún es mas precaria:
Para poder cobrar desempelo tienes que trabajar una año. Así te pertenecen, creo, 3 meses de desempleo y puedes pedir un subsidio.
Si no consigues un contrato de un año y no tienes mas tiempo acumulado de trabajo te pueden dar el ya mencionado subsidio, pero para ello tienes que trabajas, como minimo, 2 meses y resulta que las empresas solo te ofrecen un trabajo de sustitución de vacaciones (Como mucho un mes), y si lo aceptas te quedas sin derecho a cobrar ni ese lamentable subsidio que es de 421 €.
Con una situación así, ¿que puedes hacer?. A mí, por ejemplo, que estoy justo en la situación de subsidio, me han ofrecido, creo que tres trabajos, pero es que eran de 15 dias!!!!!.
Creo que, ya que lo más minimo para cobrar es de dos meses, los empresarios deberían estar obligados a dar contratos de ese tiempo, porque sino, curras 15 días y te quedas con el culo al aire, sin trabajo y sin subsidio.
A este paso acabaré montándome yo alguna cosa..... Volveré a ser empresaria, pero para mí sola, claro. Como se dice ahora.... "Free lance".
En fin, ya veremos que se me ocurre.

Pochoncicos y acarrazadas.

jueves, 16 de julio de 2009

Ya hay fecha para el concierto de Mcfly

Bueno pues ya hay fecha para el concierto que dará Mcfly en los madriles.
El 12 de Septiembre.
Ya tenemos las entradas, así que no nos podemos echar atras a menos que ocurra algo serio, claro.
Me apetece mucho ir. Un fin de semana (sábado y domingo) con Uzume por Madrid.
Conocer un poco la capital del reino que, para mi desgracia, solo conozco un sitio y es el que menos me puede gustar de alli: El SAntiago Bernabeu.
No vayais a creer que soy seguidora del Barça. eh?, o anti madridista. ¿Se dice así?. Sencilla y llanamente es que a mi no me gusta el futbol.
Lo del partido del Zaragoza fue otra cosa.... al fin y al cabo, es el equipo de la Tierra y hay que barrer para casa, ¿no?.
Hoy, cuando he llegado a la casa de VAldefierro me lo ha dicho Uzume, que ya tenía las entradas y me las he enseñado... No sé si para que me lo fuese creyendo o pra presumir...
Así que ya veis... el día 12 de Septiembre ( coincide con Sta Tatiana, por cierto) me piro p' al foro y, además, espero poder ir en AVE, que tampoco he ido en él y me hace ilu....
Soy como una cria con zapatos nuevos....
De todas formas, mas vale vivir con ilusiones que no sentarse a ver como pasa, de largo, la vida.
Quien ha perdido las ilusiones ya puede esperar la muerte. a mi, que la Parca me espere largos años que no tengo ninguna prisa por reunirme con ella.
Es bonito asomarse a la venta y ver la Torre del Agua, por ejemplo (cosa que ocurre desde mi casa de Valdefierro).
Es bonito ver como brilla el sol, aunque haga un calor agobiante. Estamos en verano, ¿no?. ¿Que podemos esperar?.
Es agradable ver la carretera, ahí, enfrente, como a 200 m. de casa, llena de coches. Eso es que hay vida.
Me gusta hacer planes: En agosto, me voy a Benasque a pasar tres días. Pocos son, pero menos da un piedra...
si el señor bombero no tiene ganas de salir de casa, que se quede encerrado. Yo quiero ver cosas, conocer sitios nuevos, ver gente nueva y socializar. Lo necesito.
En fin, que hoy es un día pleno de vida.

Pochoncicos y acarrazadas.

viernes, 10 de julio de 2009

De tiendas de 2ª mano

Vaya desastre ha resultado lo de ir a vender mi ropa.
Resulta que, los dueños de la tienda, tienen unos "clientes" determinados y no compran ropa a particulares.
Mañana, o el lunes me acercaré a "Cash el converter" a ver de que va el tema, porque, quizás allí, tampoco compren lo que es ropa....
De todas formas tengo que ir para ver lo que me darían por un mobiliario de taller de ceramica que tengo para vender también.
Aquí, el "Cash" no es que tenga muy buena fama porque, la gente se queja de que pagan muy poco dinero por las cosas y luego las venden carísimas.
¡Ojo!. Que conste que esto último lo digo de "oidas". Yo no he ido a ese sitio nunca, así que, personalmente, tampoco puedo dar una opinión propia.
Supongo que tendré que hacer fotos a mis "muebles" del taller y llevarlas y a ver lo que me dicen porque tengo otro dilema en ese sentido y es que son piezas grandes, que pesan mucho y no tengo nada con que llevarlas a la tienda.
De lo que sí puedo hablar es de la venta de antiguedades.
Hace unos años vendí un montón de cosas antiguas que había en la casona del pueblo y salé de lo más trasquilada, me parece a mí....
Un monton de muebles, lámparas y curiosidades y me dieron 1000 €.
Me gustaría saber lo que han sacado ellos por estas cosas.... Que viendo los muebles de las tiendas de antiguedades me hago una idea....

Pochoncicos y acarrazadas.