Mostrando entradas con la etiqueta Nuestro mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestro mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2011

sábado, 6 de agosto de 2011

miércoles, 3 de agosto de 2011

jueves, 28 de julio de 2011

S'a feito de nuey por "La Val d'Echo"



Esta es una preciosa canción de amor en fabla creada por Pepe Lera e interpretada, esta vez por el grupo "L'a Val d'Echo".
Yo conozco la letra pero no me he querido arriesgar a equivocarme y, buscando en la red, he dado con el blog de Emilio . Otro blogger zaragozano, como yo.
si queréis leer su post tan sólo clikad aquí y llegaréis a su entrada.

S’ha feito de nuei, tú m’alguardas ya
Lo peito me brinca’n tornar-te a besar.
Lo nuestro querer no se crebará
Anque charren muito y te fagan plorar.
Yo no quiero bier güellos de cristal
Mulláus por glarimas que culpa no han.
Ascuita muller, dixa de plorar
Yo siempre he estáu tuyo, tú mía has de estar;

Dicen que un querer ye dos no más
Y que ye más fácil ferlo caminar,
cuando l’uno caye, l’otri a debantar.
Cuando l’uno caye, l’otri a debantar.

S’ha feito de nuei, tú m’alguardas ya
Lo peito me brinca… Te quiero besar.

-----------------------------------------------------

Se ha hecho de noche.

Tú me esperas ya.

El pecho me salta al volverte a besar.

Nuestro querer no se romperá

por mucho que hablen y te hagan llorar.

Yo no quiero ver ojos de cristal

mojados por lágrimas, sin culpa.

Escucha, mujer, deja de llorar.

Yo siempre he sido tuyo, tú mía has de ser.

Dicen que un querer es de dos nada más

y es mas fácil hacerlo caminar:

Cuando el uno cae, el otro ¡A levantar!.

Se ha hecho de noche. Tú me esperas ya.

El pecho me salta.

¡Te quiero besar!.


Introducción a la fabla 1ª parte.

lunes, 8 de junio de 2009

Avispas en el cierzo

¡Hola a todos!
Aquí estoy otra vez, para hablar de un tema que hace unos años no hubiera creido posible que saliera de mi boca, o de mis manos en este caso. Si señores, me refiero al fútbol. Cuando tenía 16 años pasaba del fútbol completamente, pero poco a poco me he ido aficionando. ¡Ay qué ver cómo son las cosas! Tampoco penséis que soy futbolera hasta el punto de decir basta: me gusta ver los partidos de la selección y del zaragoza. Nada más. Pero aun así , hace unos años, incluso esto era impensable en mi. Lo que creo que de verdad me ha "convertido" ha sido este año, y precisamente por el hecho de estar en segunda. ¿Por qué? Porque me ha impresionado ver como a las duras y a las maduras, una ciudad entera se ha unido para animar a su equipo, incluso cuando las cosas iban mal. Creo que así se ve el lado positivo de algunos movimientos "de masas" , de lo que, no os creais, incluso los más importantes filósofos han hablado: cómo, gente totalmente extraña , que tienen poco que ver los unos con los otros , son capaces de unirse, de sentirse como uno solo por un motivo. Creo que el fútbol es una buena representación de esa idea, y la verdad, creo que ese sentimiento, en tiempos en los que vivimos hoy en día, es muy importante, sea cual sea el motivo. Y bueno, qué narices, que cómo dice una de mis profes, de vez en cuando hay que desconectar. ^_^
En fin, que como igual sabeis, el Zaragoza bajó a segunda división el año pasado, y hoy día, esta luchando con las garras del león que lleva en su escudo para lograr ascender al lugar del que, en mi opinión, nunca debería haber bajado. Es cierto que no esta todo ganado, porque aun podría quedarse fuera, pero lo cierto es que tiene todo muy de cara, y si este domingo gana, dará igual lo que hagan los demás: seremos equipo de primera otra vez!!!!!!! Además se juega aqui en casa, en nuestra Romareda...¡sería el final soñado durante todo este año! Nuestro estadio va a estar a reventar para celebrarlo con el equipo. Y con un poco de suerte, wivith y yo estaremos allí para verlo (a ella no se si le hara ilusión o no, a mi , desde luego, muchisima) junto a su bombero y mi "hermano putativo". Así que el sábado a dejarnos las gargantas allí.
Os dejo con una cancioncilla de La Ronda de Boltaña dedicada a nuestro equipo yq ue no conocía, pero que me ha gustado muchisimo :D



"Avispas en el cierzo"-La Ronda de Boltaña

Si me quieres escribir, ya sabes mi paradero

en la vieja Romareda, primera linea de fuego.

Que el balón eche a rodar,como avispas zumba el cierzo,

ni la Pilarica duerme, ni el Ebro guarda silencio.

Todos gritan: ¡Zaragoza, oe maña de mi amor!

Soy un gatico en tu alda, y en tu bandera un león.

Gritan todos: ¡Oe maños, Zaragoza y Aragón!

El alma cuatribarrada y blanquillo el corazón.

Gritar fuerte: ¡Zaragoza,oe maña de mi amor!

Soy un gatico en tu alda, y en tu bandera un león.

Gritar todos:¡Oe maños, Zaragoza y Aragón!

El alma cuatribarrada y blanquillo el corazón.

Cuando ganas la ciudad huele a polvora e incienso

y sabe a cuerno quemado el dia que vas perdiendo.

Aquí hay que echarle valor, donde otros echan dinero

si traspasamos al Ebro, luego nos fichan al Cierzo.

Nadie le tema a la fiera, que la fiera ya murió,

en el tiempo de descuento una avispa le picó.

Azulgranas y merengues,ya han probado este aguijón

el que hace petar galaxias como globos de color.

Gritar fuerte: ¡Zaragoza,oe maña de mi amor!

Soy un gatico en tu alda, y en tu bandera un león.

Gritar todos: ¡Oe maños, Zaragoza y Aragón!

El alma cuatribarrada y blanquillo el corazón.

Mirame estoy aquí, ¿qué más da de donde vengo?

no sere zaragozano, zaragocista el primero.

Y hombro a hombro junto a ti, somos peña, somos pueblo,

rolde,ligallo, país. Somos lo que va viniendo.

Nunca irás rondando a solas por esos mundos de Dios,

iremos siempre contigo, por lo menos, uno o dos.

Donde vayas, Zaragoza, vamos mi bandera y yo

como una avispa almogavar, con las barras de Aragón.

Gritar fuerte: ¡Zaragoza, oe maña de mi amor!

Soy un gatico en tu alda, y en tu bandera un león.

Gritar todos: ¡Oe maños, Zaragoza y Aragón!

El alma cuatribarrada y blanquillo el corazón!

(Alé Zaragoza, alé,alé. Alé Zaragoza, alé,alé. Alé,alé,alé,alé.Alé Zaragoza, alé,alé)

¿Qué deciais?¡Zaragoza! Eso mismo digo yo.

Y si lo gritamos juntos, nos vana oir. ¡Si señor!

Nunca rebles, Zaragoza. Ni penalty ni expulsión.

Nayim escupele al cielo, y que caiga otro copón.

Gritar fuerte: ¡Zaragoza, oe maña de mi amor!

Soy un gatico en tu alda, y en tu bandera un león.

Gritar todos: ¡Oe maños, Zaragoza y Aragón!

El alma cuatribarrada y blanquillo el corazón

El alma revolandera y blanquillo el corazón

(Oe maños, oe.Oe maños ,oe. Oe maños, oe.

Alé Zaragoza,alé,alé.Alé Zaragoza,alé,alé.Alé,alé,alé,alé.Alé Zaragoza,alé,alé)

---------------

¡Besicos!

p.d.:Espero que los rumores de que quieres recuperar a los canteranos que andan por ahi desperdigados sea cierta. Siempre he creido que tirar de la cantera es lo que deberíamos hacer , que son los que más ganas le ponen.Tener algun "crack" esta bien, pero tampoco debemos abusar.Que no somos ni el Madrid , ni el Barça, y luego nos pasa lo que nos pasa. Y sobre todo, ¡que no dejen escapar a Ander, por lo que más quieran! Tatiana dixit xD

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno esta es mi contribución al post, para que se vea que yo también soy Zaragocista: Wivith dixit XPPP



Himno oficial del Real Zaragoza.

El Zaragoza va jugar, el Zaragoza va a vencer,
El Zaragoza va a luchar por su afición,
Y los mañicos auparan a los blanquillos del león
Azul y blanco es el color del campeón.
¡Aupa Zaragoza!¡Arriba y a vencer!
¡Palmadas al viento! ¡Que gritan ganaréis!
La raza en el juego, nobleza y valor
Bandera y orgullo de nuestro Aragón.

La Romareda vibrara,y el cachirulo se alzará
Como un gigante es el equipo aragonés
El Zaragoza es la afición, con once grandes del balón
Y una leyenda con trofeos al mejor.
¡Aupa Zaragoza!¡Arriba y a vencer!
¡Palmadas al viento! ¡Que gritan ganaréis!
La raza en el juego, nobleza y valor
Bandera y orgullo de nuestro Aragón.

¡A ganar, a ganar, el Zaragoza va a ganar!¡A ganar, a ganar, el Zaragoza va a ganar!

sábado, 16 de mayo de 2009

"Cuanto estúpido hay suelto en este mundo" o "La Aljafería"

¡Hola a todos!

Hoy no me voy a andar mucho por las ramas, pero no queria dejar de comentar este asunto al que llevo dandole vueltas desde ayer.

Resulta que esta semana , ha venido una amiga de Argentina a España, y después de visitar Barcelona, hemos estado aqui en Zaragoza.Lo cierto es que por lo que ella me ha comentado, se ha quedado encantada con la ciudad, y ha reconocido que es una lastima que hacia el exterior de España, solo se promocionen como lugares turísticos en España Madrid y Barcelona. En fin, que estuvimos viendo La Seo, el Pilar, la ruta de Caesaraugusta (las ruinas romanas del Teatro,las termas, el foro y el puerto fluvial- por cierto, entre 5 y 7 euros la entrada para ver los 4 =D), las murallas y el Cesar Augusto, el puente de piedra, el torreon de la Zuda, la Magdalena, el Mercado Central, el Parque Grande , el Auditorio y La Romareda,la zona de la Expo... Por supuestisimo, en esta lista no podría faltar La Aljafería. Para mi gusto, uno de los lugares más bonitos de toda la Comunidad de Aragón. En la época de taifas era conocida como el "Palacio de la Alegría" y creo que eso dice mucho de ella.

En fin , pagamos el precio de nuestra entrada (3 euros la normal, 1 euro la reducida-jubilados,niños y estudiantes) para una visita guiada. Lo cierto es que me sorprendió que, a pesar de ser entre semana, había muchisima gente viendola (va a ser cierto eso de que vienen turistas ,empezaba a creer que era una leyenda urbana :P). Nos recibió la guía en el primer patio que hay , y nos explicó un poquito lo general sobre el palacio. De pronto a mi lado escucho a un señor a mi lado que le dice a su mujer con tono de escepticismo "claro, ella nos puede contar lo que le de la gana". Pasé un poquito del tema y seguí adelante, aunque me ponía algo nerviosa que continuamente se estaba quejando de todo. La guía nos explica todo lo que había que saber sobre el palacio de Abu-Yafar (el de epoca musulmana) y sobre como los reyes cristianos posteriores habían edificado sin respetarlo. Cuando termina y estamos a punto de pasar al palacio de Pedro IV el Ceremonioso, la chica, muy amable pregunta: "¿Alguna pregunta, alguna duda?". Y el hombre, ni corto ni perezoso, contesta: "Si, que no me creo nada". Creo que tanto a Fer como a mi se nos quedó cara de idiotas cuando lo oímos. La chica hizo como que no había oido nada, pero lo había oido perfectamente. El resto de la visita, más de lo mismo, entre risas burlonas("Esos dibujos seguro que los pinto el hijo que se aburria", "Seguro que estas marcas las han hecho ellos para fomentar el turismo", "Menuda trola nos esta contando"). Fer y yo intentabamos ponernos los más lejos de ellos , porque -y creo que me oyeron- de lo contrario les iba a dar un bolsazo de un momento a otro.

Primero de todo, si ya antes de ver nada entras predispuesto a no "creerte nada de lo que te dicen" , ¿para qué entras?. Vale que la entrada es barata, pero creo que ya era lo suficientemente mayorcito como para saber en qué pasar el rato sin hacer cosas que le disgusten. Pero ya , más lejos de eso, si no te gusta algo , me parece perfecto, pero al menos no seas tan maleducado y ahorrate semejantes comentarios hacia alguien que, probablemente, esta mucho más preparada que tu en muchisimos aspectos. Lo siento, puede que a alguien le parezca que estoy exagerando, pero me lo tomé como algo muy personal. Es un monumento histórico nacional, patrimonio de la Humanidad, del cual los zaragozanos, y los aragoneses en general, nos sentimos muy orgullosos, y para mí, fue toda una falta de respeto , ya no solo para la guía, sino para todos los que estabamos allí y estabamos disfrutando de la visita- si, incluso mi amiga argentina se ofendió.

Cuando se iban pasaron por nuestro lado, y la mujer, con toda la prepotencia del mundo , como si quisiera hacerme sonrojar porque había oido mi comentario de que le iba a dar un bolsazo dijo: "Ya nos vamos, ¿eh?". Me costó unos segundos reaccionar, pero finalmente dije en voz alta. "Adios, asi mucho mejor". Para mis adentros pensé "Vete a tu ciudad, cualquiera que sea" Aunque sinceramente, por el acento, tengo una ligera idea de cuál era...

~Uzume

p.d.:A veces, solo hace falta que venga alguien de fuera para volver a darte cuenta de cuanto tiene que ofrecer Zaragoza y Aragón, y lo olvidados que nos tienen en muchas ocasiones...No me canso de repetirlo ¡Qué bonita es Zaragoza!
p.d 2.: Si quereis saber más sobre La Aljafería, Wikipedia tiene un articulo dedicado a ella muy detallado. Y sobre todo, si podeis, ¡no dejeis de visitarla! Es preciosa, y sus guías son encantadores y explican todo de Maravilla :)

viernes, 8 de mayo de 2009

¡Zárágózá, kia!

Pues bueno, entradita rápida para mostraros un video sobre mi adorada ciudad que creo que merece la pena. Es el video que se ha realizado con motivo de la candidatura de Zaragoza como capital europea de la cultura en 2016. Ciudad de las cuatro culturas que, en nombre de su libertad, puso en juego su calificación como la "Florencia de España". Me hubiera encantado conocer la Zaragoza anterior a Los Sitios, porque Florencia es una de las ciudades más hermosas que he visto jamás... En fin, os dejo con el video =)



¡Qué bonita es Zaragoza!

martes, 24 de marzo de 2009

De las series de la infancia y no tanto

Creo que tanto Uzume, como yo estaremos de acuerdo en dos de nuestras series favoritas:

Doctor en Alaska y Los fragels.

Para mi gusto, cada una en su estilo, son a cual mejor.

Os dejo trocitos de ellas.



Esta es la cabecera, en inglés, de los fragel.






Y esta si que es la cabecera de Doctor en Alaska.

Por cierto,mítica serie para mí.
Disfruté y, aún disfruto de todos y cada uno de sus capítulos.
Algún día reflejaré lo que me hace sentir esta serie, pero, como decía Ende, esa es una hostoria para contar en otro momento.

Besicos

lunes, 23 de marzo de 2009

De los almogávares

Definición de almogávar según wikipedia:

"""""""""""""Los almogávares fueron unas tropas de choque de la Corona de Aragón formadas por infantería ligera, activos en el Mediterráneo entre los siglos XIII y XIV. Son equivalentes a los entonces llamados Peones en Castilla. Sobre el origen del nombre existen diversas teorías: su origen en la palabra árabe al-mugavar («los que provocan disturbios») o en al-mukhavir («portador de noticias»), y finalmente una tercera teoría sostiene que viene del adjetivo gabar, que se traduce como «orgulloso» o «altivo».
Estas tropas estaban integradas principalmente por oficiales catalanes y aragoneses, y una tropa formada principalmente por campesinos y pastores oriundos de los valles pirenaicos (aunque los había de muy diversa procedencia: valencianos, navarros, musulmanes e incluso sicilianos). Los almogávares habían sido arruinados por las continuas incursiones de las tropas árabes y actuaron como mercenarios al servicio del rey de Aragón. Se caracterizaban por ser tropas de choque de infantería que combatían a pie, con armas y bagajes ligeros, generalmente con un par de lanzas cortas (azconas), un cuchillo largo (llamado coltell) y a veces un pequeño escudo redondo como única defensa. Llevaban la barba crecida y vestían pobremente, únicamente un camisón corto (tanto en verano como en invierno), llevaban un grueso cinturón de cuero y calzaban abarcas de cuero. Además siempre llevaban consigo una buena piedra de fuego, con la que antes de entrar en batalla solían golpear sus armas, por los que estos echaban unas enormes chispas, que unidos a sus terribles gritos, aterrorizaban a sus enemigos. De gran valor y fiereza, entraban en combate al grito de «Desperta Ferro! Matem, matem», o «Aragón!»""""""""""""

Quería aclarar lo de los almogávares para que no hubiese controversias sobre el tema y sobre el anterior post.

Lo cierto es que el video que he colgado, como podeis ver,es un trozo de un programa de humor aragones y nada más.
En Aragón no tenemos ya problemas con grupos terroristas integristas.
Los protagonistas de este video son un grupo aragonés llamado M Clown, creo aunque no estoy muy segura de como se escribe el nombre.
Humor puramente aragonés, socarrón, un tanto duro pero, a la vez, un poco inocente.

Besicos.