Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2009

Los últimos recuerdos del Pilar 2009


¿A que estaba guapa la Pilarica?.
Ya se han acabado los pilares y ahora volvemos a rutina.
De todas formas decir que, ayer, fue el concierto de "La ronda de Boltaña".
La plaza de S. Felipe estaba a reventar de gente.
Llevamos ya varios años que se llena la plaza y "D. Quiencorresponda" sigue empeñadico en ponerlos allí o algún sitio pequeño con lo cual pasa lo de siempre... No te puedes ni remover.
Está claro que "La ronda" son nacionalistas y eso, en los altos escaños del gobierno aragonés no gusta; así que la solucion es facil: Programar concierto pero en un sitio donde no pueda haber demasiada gente.
No voy entrar en más disquisiciones sobre el tema porque todos tenemos derecho a tener nuestras opiniones, pero, eso sí: TODOS.
Hay sitios más acordes para el nº de participantes que allí estábamos.
Nosotros solo un rato y luego a la plaza de las Catedrales, (Más conocida como plaza del Pilar) a ver a los cantautores. Fue una lástima que nuestro "abuelo" estuviera pachuchete y no pudiese actuar.
En fín:
Hasta el año que viene.
Pochoncicos.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Imagenes "Pilarístas"







Bueno, no es que haya hecho muchas fotos que digamos.
La altura no me da para ver suficienetemente entre la marea de cabezas.
Del Rosario de Cristal ni una sola foto pude hacer y, en el momento que acabaron de pasar los bomberos con la "carroza" nos fuimos porque ¡Dios, que agobio!.
Os dejo las imagenes de varios grupos que actuaban en "Independencia".
Pochoncicos.






sábado, 10 de octubre de 2009

Ya están aquí los Pilares!!!!


No iba a ser yo menos!!!!!!!.
FELIZES PILARES!!!!!!!!!. (Ya sabeis, no es falta de ortografía, sino fabla)
.¡ENTALTO ARAGÓN!!!.
Pochoncicos

domingo, 28 de junio de 2009

Una curiosidad de Zaragoza.


Hoy quiero hablar un poco sobre esta muestra de la arquitectura de Zaragoza.
Aquí os dejo una dirección que os puede interesar:
http://www.viajeuniversal.com/spain/zaragoza/sitiosturisticoszaragoza/estatuacesarzaragoza.htm
En ella podreis descubrir rincones e historia de Zaragoza.
Este es un arco que está situádo, justito detrás de la efigie, romana, de Cesar Augusto, fundador, como todos sabemos, de la Zaragoza romana (Que no de la primigenia ya que es bastante anterior a los romanos la creación de un asentamiento en lo que hoy es ZAragoza).
Otro día os pondré la imagen de tan importante personaje, pero hoy quiero contar algo que, mucha gente de aquí no sabe:
Resulta que si se ponen dos personas debajo de este arco, una a cada lado de él y hablan, muy bajito, de cara a la pared se escucha, el uno al otro, sin que el resto de personas que están bajo el arco oigan nada.

Ya sé que este hecho no es extraño y que, en Eapaña, hay varios sitios que tienen esta misma caracteristica pero es que los otros sitios son edificaciones completas (Casas, mezquitas...).
Si no me equivoco hay tres sitios más, en toda España, donde se da este fenómeno.
Según me han dicho uno está en e Escorial, otro en nuestra más famosa mezquita y otro.... ¡¡¡Adivinad donde está!!!!! :
En Morata de Jalón, nuestro pueblo.
De los dos primeros no puedo asegurarlo de 1ª mano porque no he estado en ninguno de ellos, pero del tercero doy fé de ello.
Está enclavado en la zona de Morata conocida como "el Vergel" y era la finca de "verano" de los Señores del pueblo, cuando fué fundado este.
El día que vaya allí haré fotos de las habitaciones ( Son dos, una en un piso y otra en el de encima) donde se produce este fenómeno.
Tambien tenemos otra curiosidad, en el pueblo, que se puede ver en el Palacio y es que, en una de las torres hay una "cámara oscura" y se ven reflejadas, de forma inversa, las casas de enfrente.
Es muy curioso y, cuando eramos crios ibamos muchas veces a verlo, pero, me imagino que, si pretendemos fotografiar este hecho no podamos pues es una zona oscura y al actuar el flsh de nuestras cámaras este efecto desaparecerá.
Espero que os haya gustado mi pequeña semblanza de mi tierra.
Otro día más.

¡Entalto Aragón!

sábado, 16 de mayo de 2009

"Cuanto estúpido hay suelto en este mundo" o "La Aljafería"

¡Hola a todos!

Hoy no me voy a andar mucho por las ramas, pero no queria dejar de comentar este asunto al que llevo dandole vueltas desde ayer.

Resulta que esta semana , ha venido una amiga de Argentina a España, y después de visitar Barcelona, hemos estado aqui en Zaragoza.Lo cierto es que por lo que ella me ha comentado, se ha quedado encantada con la ciudad, y ha reconocido que es una lastima que hacia el exterior de España, solo se promocionen como lugares turísticos en España Madrid y Barcelona. En fin, que estuvimos viendo La Seo, el Pilar, la ruta de Caesaraugusta (las ruinas romanas del Teatro,las termas, el foro y el puerto fluvial- por cierto, entre 5 y 7 euros la entrada para ver los 4 =D), las murallas y el Cesar Augusto, el puente de piedra, el torreon de la Zuda, la Magdalena, el Mercado Central, el Parque Grande , el Auditorio y La Romareda,la zona de la Expo... Por supuestisimo, en esta lista no podría faltar La Aljafería. Para mi gusto, uno de los lugares más bonitos de toda la Comunidad de Aragón. En la época de taifas era conocida como el "Palacio de la Alegría" y creo que eso dice mucho de ella.

En fin , pagamos el precio de nuestra entrada (3 euros la normal, 1 euro la reducida-jubilados,niños y estudiantes) para una visita guiada. Lo cierto es que me sorprendió que, a pesar de ser entre semana, había muchisima gente viendola (va a ser cierto eso de que vienen turistas ,empezaba a creer que era una leyenda urbana :P). Nos recibió la guía en el primer patio que hay , y nos explicó un poquito lo general sobre el palacio. De pronto a mi lado escucho a un señor a mi lado que le dice a su mujer con tono de escepticismo "claro, ella nos puede contar lo que le de la gana". Pasé un poquito del tema y seguí adelante, aunque me ponía algo nerviosa que continuamente se estaba quejando de todo. La guía nos explica todo lo que había que saber sobre el palacio de Abu-Yafar (el de epoca musulmana) y sobre como los reyes cristianos posteriores habían edificado sin respetarlo. Cuando termina y estamos a punto de pasar al palacio de Pedro IV el Ceremonioso, la chica, muy amable pregunta: "¿Alguna pregunta, alguna duda?". Y el hombre, ni corto ni perezoso, contesta: "Si, que no me creo nada". Creo que tanto a Fer como a mi se nos quedó cara de idiotas cuando lo oímos. La chica hizo como que no había oido nada, pero lo había oido perfectamente. El resto de la visita, más de lo mismo, entre risas burlonas("Esos dibujos seguro que los pinto el hijo que se aburria", "Seguro que estas marcas las han hecho ellos para fomentar el turismo", "Menuda trola nos esta contando"). Fer y yo intentabamos ponernos los más lejos de ellos , porque -y creo que me oyeron- de lo contrario les iba a dar un bolsazo de un momento a otro.

Primero de todo, si ya antes de ver nada entras predispuesto a no "creerte nada de lo que te dicen" , ¿para qué entras?. Vale que la entrada es barata, pero creo que ya era lo suficientemente mayorcito como para saber en qué pasar el rato sin hacer cosas que le disgusten. Pero ya , más lejos de eso, si no te gusta algo , me parece perfecto, pero al menos no seas tan maleducado y ahorrate semejantes comentarios hacia alguien que, probablemente, esta mucho más preparada que tu en muchisimos aspectos. Lo siento, puede que a alguien le parezca que estoy exagerando, pero me lo tomé como algo muy personal. Es un monumento histórico nacional, patrimonio de la Humanidad, del cual los zaragozanos, y los aragoneses en general, nos sentimos muy orgullosos, y para mí, fue toda una falta de respeto , ya no solo para la guía, sino para todos los que estabamos allí y estabamos disfrutando de la visita- si, incluso mi amiga argentina se ofendió.

Cuando se iban pasaron por nuestro lado, y la mujer, con toda la prepotencia del mundo , como si quisiera hacerme sonrojar porque había oido mi comentario de que le iba a dar un bolsazo dijo: "Ya nos vamos, ¿eh?". Me costó unos segundos reaccionar, pero finalmente dije en voz alta. "Adios, asi mucho mejor". Para mis adentros pensé "Vete a tu ciudad, cualquiera que sea" Aunque sinceramente, por el acento, tengo una ligera idea de cuál era...

~Uzume

p.d.:A veces, solo hace falta que venga alguien de fuera para volver a darte cuenta de cuanto tiene que ofrecer Zaragoza y Aragón, y lo olvidados que nos tienen en muchas ocasiones...No me canso de repetirlo ¡Qué bonita es Zaragoza!
p.d 2.: Si quereis saber más sobre La Aljafería, Wikipedia tiene un articulo dedicado a ella muy detallado. Y sobre todo, si podeis, ¡no dejeis de visitarla! Es preciosa, y sus guías son encantadores y explican todo de Maravilla :)

viernes, 8 de mayo de 2009

¡Zárágózá, kia!

Pues bueno, entradita rápida para mostraros un video sobre mi adorada ciudad que creo que merece la pena. Es el video que se ha realizado con motivo de la candidatura de Zaragoza como capital europea de la cultura en 2016. Ciudad de las cuatro culturas que, en nombre de su libertad, puso en juego su calificación como la "Florencia de España". Me hubiera encantado conocer la Zaragoza anterior a Los Sitios, porque Florencia es una de las ciudades más hermosas que he visto jamás... En fin, os dejo con el video =)



¡Qué bonita es Zaragoza!